Licenciatura en educación

Objetivos

  • Formar profesionales de la educación con las competencias necesarias para diseñar, dirigir y evaluar procesos educativos en diferentes niveles de complejidad y alcance.
  • Buscar la excelencia profesional de nuestros graduados para fortalecer la calidad de la educación en cualquier ámbito en el que se desempeñen.
  • Impulsar la innovación en la educación por medio de la investigación y el pensamiento creativo.

 

Pensum

h

Perfil del graduado de la carrera

Capacidades generales:

  • Diseñar e implementar investigaciones que contribuyan al desarrollo de su campo profesional.
  • Actuar en forma emprendedora, pasar de las ideas innovadoras a la acción con el objetivo de resolver problemas y crear valor económico, social y medio ambiental.
  • Diseñar, implementar y gestionar proyectos vinculados al campo de su especialidad.
  • Practicar los valores universales y el desempeño ético de su profesión.
  • Analizar en forma crítica las políticas educativas, para aportar y ofrecer alternativas.
  • Investigar en educación y aplica los resultados en la transformación sistemática de las prácticas educativas.
  • Generar innovaciones en distintos ámbitos del sistema educativo utilizando la tecnología como medio para potenciar su desempeño.
  • Dirigir y gestionar instituciones y proyectos educativos, con una visión integrada de todos los componentes curriculares, administrativos y de evaluación institucional.
  • Implementar programas y cursos de educación virtual, atendiendo las características específicas de esta modalidad.

 

Evaluación

  • Se fomenta la evaluación formativa y también de producto. Se utilizan diferentes estrategias como por ejemplo: portafolios, registros de aprendizaje, diarios, construcción de proyectos, entre otros.

 

  • De acuerdo a la naturaleza de los aprendizajes que se desean evaluar también se hacen estudios de casos, laboratorios, investigaciones, evaluación del desempeño en trabajos de campo y prácticas en contextos reales.

Estructura curricular

Áreas disciplinarias

  • De especialización (de profesorado determinado).
  • Psicopedagogía.
  • Gestión educativa.
  • Tecnología aplicada a la educación.
  • Ejes curriculares.
  • Pensamiento crítico.
  • Formación en valores.
  • Responsabilidad social y ciudadana.
  • Responsabilidad con el entorno natural y sociocultural.
  • Investigación.
  • Emprendimiento.